viernes, febrero 24, 2006

Todos los niños andaluces van a nacer con un libro bajo el brazo

Tengo varios amigos (escritores y andaluces) que hablan bien de la política cultural de su autonomía. ¿Tendrán razón?
Publica hoy el Diario de Sevilla:
"La Junta repartirá en las maternidades un 'kit' cultural que incluye un cuento infantil, un CD de canciones y un precarné de bibliotecas" más
Ojalá la iniciativa prospere y sea copiada por otros señores de traje y corbata. Conozco un par de ejemplos de autonomías que, desde hace tiempo, tienen descuidados "distintos aspectos culturales". A ellos parece bastarles con regalar los libros de texto y no explicar cómo piensan hacerlo...
Para el que le interese saber más sobre el tema (literatura+Andalucía), y tenga antena parbólica, este martes El público, programa de libros de Canal Sur (perdón, pero ahora mismo no recuerdo como se titula el programa de libros de la Comunidad Autónoma en la que resido), emite un programa dedicado a eso, a literatura andaluza. ¿Existe? Pues tendremos que verlo para saberlo.
El público
Martes, 23:25 horas
Canal Sur
Y, si todavía no tienen suficiente, un último enlace para escritores noveles: Pacto andaluz por el libro. La pregunta sencilla sería: miren a su alrededor, ¿cuantos autores noveles ven? ¿Y mujeres?

3 Comments:

Blogger maykariv said...

Eso del libro no deja de tener gracia y he de reconocer que como gesto simbólico es incluso divertido,no debemos olvidar que la Junta no regala nada, que gasta del saquito del dinero que pagan los contribuyentes. Tal vez fuese mejor que no pagasemos tantos impuestos y ya compraríamos libros para el niño o golosinas para el perro, según nuestra elección, que no somos tontos. Mayka.

4:30 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Tal vez, Mayka, prefieras que ese dinero que gastan en regalarles a los niños que nacen en Andalucía un libro, un precarné de biblioteca y un cd, lo gastasen en privatizar empresas, comprar medallitas y demás lindezas. Pero claro, es más radical decir que no se pagen impuestos ¿verdad? Apoyar a los jóvenes creadores que empiezan a buscarse un hueco mientras lo consiguen, promover campañas de dinamización lectora, circuito literario en toda la comunidad andaluza, clubes de lectura, etc..., es algo que debería inspirar a otras comunidades autónomas y no ser objeto de crítica. Digo yo...

9:36 p. m.  
Blogger maykariv said...

No te ofendas Rafa, nada tiene que ver lo que yo pienso con medallitas, ni privatización de empresas...es una de las dificultades de este medio, al poder leer sólo opiniones puntuales de la gente no se consigue facilmente una conversación fluida como tomándose un café y charlando, las cosas siempre quedan a medias. Estoy absolutamente a favor del apoyo a los jóvenes creadores, pero apoyo real. No interpretes que que mi opinión es una opinión política. Creo que el exceso de intervencionismo del estado en casi todo sólo perjudica porque desequilibra, mientras que si se disminuye la presión fiscal y nos cobran menos cuando compramos la leche o el pan tendremos más capacidad para gestionar nuestra propia economía. Es mi opinión personal con la que tú puedes,obviamente, no estar de acuerdo.Todo puede ser objeto de crítica si intentamos que sea constructiva...no crees?? un saludo!!

2:31 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home